Tejido de tubos de periódico para principiantes - los mejores productos y variantes de tejido para principiantes (74 fotos)
Recuerdos originales, artículos de decoración, juguetes y manualidades fáciles de hacer, utilizando como punto de partida periódicos antiguos u otro material impreso. Dominar la tecnología original es fácil, pero hay que dedicar algo de tiempo a la fabricación de la propia caña.
Tanto el aspecto de los productos como la tecnología de fabricación son muy similares a los tejidos de mimbre o paja ordinarios.
La etapa de preparación
Una etapa importante es la preparación del mimbre en forma de tubos estrechos. Al principio del proceso creativo, prepare
- periódicos;
- Pegamento PVA (es mejor utilizar pegamento en una pequeña botella de plástico con una boquilla en forma de cono);
- tijeras (o un cuchillo);
- una aguja o un trozo de alambre con un diámetro de 1,5-2 mm.
El hilo para tejer puede hacerse no sólo con periódicos, catálogos y revistas, sino también con papel corriente. Los periódicos son más fáciles de cortar en tiras largas y los elementos que salen más ordenados.
Fabricación de tubos
El proceso comienza con el corte de las tiras. Al cortar la materia prima, recomendamos una relación de aspecto de 1:3 o 1:4.
El papel de periódico puede cortarse fácilmente en 4 tiras a lo largo de su borde largo, doblándolo por la mitad y luego otra vez por la mitad.
Para formar los tubos necesitarás una aguja o una varilla de alambre. Cuanto menor sea el diámetro de la aguja, más fina será la liana de papel. Esto es importante para la apariencia estética del producto final. Para los objetos pequeños necesitará una paja más fina, pero para los jarrones o cajas más grandes es buena idea preparar una paja más ancha.
Coloca la pajita en un ángulo de 45 grados con respecto a los radios y empieza a girar la pajita ligeramente en espiral. El borde debe asegurarse con una gota de pegamento.
Después de retorcer unos cuantos tubos, es fácil ver que el diámetro de uno de los bordes es ligeramente mayor. Es muy útil para unir la liana cuando se teje. Las pajitas se introducen fácilmente una dentro de otra, y la unión puede duplicarse con pegamento para mayor seguridad.
A veces, las piezas acabadas se extienden con un rodillo o una botella para darles un aspecto plano.
Pintar
Para conseguir un aspecto llamativo, hay que pintar la vid. El barniz acrílico o cañón con un pigmento colorante es una forma fácil de acelerar el proceso de pintura: basta con colocar las piezas en una bandeja rectangular con pintura o en un frasco.
Una vez que la pintura se haya secado, puedes ponerte a trabajar. Para que los tubos sean más flexibles, es aconsejable humedecerlos ligeramente con agua de una pistola.
Al pintar la enredadera con un pincel, no aplique varias capas de pintura acrílica, ya que se levantará al doblarla.
Técnicas de tejido
En la creación de las artesanías se utilizan diferentes técnicas y esquemas de tejido. La elección de la técnica depende del aspecto final del producto, el tamaño y la forma del patrón.
Tejido simple
El tejido recto es el método más sencillo, por lo que es un buen punto de partida para aprender a tejer de forma creativa y con estampados antiguos.
El tejido recto de palos de periódico para principiantes debe desglosarse paso a paso. El método es excelente para hacer cajas, cestas, bandejas, macetas y elementos individuales, ya que mantiene bien su forma.
- Lo primero que hay que hacer es formar una base con un número impar de ramitas, fijándolas a igual distancia en vertical.
- El proceso comienza con el borde ancho del tubo. Fije el borde o simplemente deje una pequeña "cola" en el exterior.
- Las lianas se pasan alternativamente por la parte trasera y delantera de las piezas de soporte, trenzándolas. Los tubos se construyen y el procedimiento continúa de la misma manera hasta que se alcanza la altura de pared deseada.
- Teje las piezas en el sentido de las agujas del reloj para formar objetos de perímetro cerrado (macetas o cestas).
- Al hacer piezas planas o sólidas, complete el proceso envolviendo la liana alrededor de la guía más externa. La última fila se hace de la misma manera, pero en sentido contrario.
El borde del tubo se introduce limpiamente en el patrón formado por la varilla, asegurándolo con una gota de pegamento.
Entrelazados en filas
Existen varios esquemas sencillos de tejido de tubos de papel de periódico para que los principiantes puedan hacer un producto original.
Esta técnica de tejido es similar a la del tejido recto, pero utiliza tres ramitas en fila.
- Una vez formada la base del trenzado, comience el proceso de tejido con una ramita y el primer elemento vertical. Siga el patrón de tejido recto hasta el final de la primera pieza.
- Cuando la primera pieza esté completa, trabaje con la segunda pieza trenzando la siguiente ramita.
- Comience la tercera pieza desde el tercer soporte.
Continúa con el mismo principio. Puede empezar no sólo una pieza, sino también un par o tres ramitas seguidas.
La técnica de la capa por capa
Esta técnica produce una textura densa y sin huecos. El resultado final es una pieza final robusta y con forma.
- Para hacer la base, hay que colocar un número impar de piezas a un centímetro y medio de distancia.
- En el lado derecho de cada guía debe insertarse una varilla adicional durante el proceso de tejido.
- Utiliza la varilla para trenzar la primera banda y pásala a la siguiente.
- La segunda ramita va por delante de la guía y se enrolla alrededor del siguiente poste vertical.
- Siga este patrón para toda la fila: la paja de trabajo pasa por delante de "su" soporte y se dobla alrededor del poste adyacente.
- Al final de la fila, quedan dos piezas de trabajo en el hueco entre las dos barras de soporte. El de abajo pasa por delante de la barra más cercana, y luego rodea el siguiente poste. Asegúrate de que ahora hay una varilla en cada hueco.
- A continuación, trabaje de la misma manera que antes, aumentando la longitud de la ramita si es necesario.
Es fácil conseguir un patrón inusual, alternando ramitas de colores.
El método del cuadrado
La técnica es aplicable a la formación de cualquier objeto y artesanía.
- Comienza colocando la varilla con su extremo ancho en el primer poste. Muévete de izquierda a derecha, doblando alrededor de cada par de rieles.
- Una vez terminada la primera fila, se invierte el sentido de la marcha y se pasa la pieza desde el segundo poste.
- El patrón consiste en tejer una fila impar desde la primera barra y una fila par siempre desde el segundo tubo base. El resultado es un patrón cuadrado.
- La barra de guía de bordes debe ir muy ajustada, sin dejar huecos.
El número de filas depende directamente del tamaño del producto.
Para simplificar la tarea de aprender a trenzar de palos de periódico para los principiantes ayudará lección de vídeo.
Haciendo el fondo
El método más simple para formar la parte inferior del modelo es la base de cartón, que se adjunta a la rejilla de ramitas. En la fabricación del fondo de una forma cuadrada o rectangular en las esquinas para fijar dos montantes.
También es fácil hacer cuatro filas de igual número de pajas en forma de cruz. Para crear un fondo plano, la "cruz" se enrolla con un rodillo. A continuación, este medio se trenza en una trama plana, con lo que el diámetro del fondo adquiere el tamaño adecuado.
En este patrón, el número de pajas que se toman en el primer paso para hacer el fondo depende del volumen de la futura pieza.
Acabado del borde
El aspecto de la embarcación depende en gran medida del aspecto del borde superior.
El primer paso es retirar los extremos de los tubos de trabajo, metiéndolos bien dentro de los tubos entrelazados. Para ello, resulta útil un gancho de ganchillo, una aguja o una brocheta. Presione la pieza con firmeza y recorte el exceso. También puedes utilizar pegamento para mantenerlo en su sitio.
Para ocultar las pajas guía, también son fáciles de doblar y esconder dentro de la trenza. También puede hacer una fila adicional de trenzas alrededor del borde superior entrelazando las guías verticales. Los tubos se doblan alternativamente, tirando hacia la derecha, entrelazando los dos. Dobla y mete la tercera ramita hacia abajo. La punta se corta y se pega con cinta adhesiva si es necesario.
Ideas para la artesanía
Con las lianas de papel hechas en casa se pueden hacer un montón de artículos originales, desde manualidades temáticas para niños hasta diversos recuerdos y artículos para el hogar.
Las ramitas son fáciles de convertir en una casa y en un adoquín, en un marco para un espejo o una foto, en un panel de pared.
Las prácticas cajas y cestas para guardar diversas cosas, creadas por nuestras manos, complementan de forma espectacular el interior del hogar.
A partir de una varilla pintada es fácil tejer un jarrón inusual, un caché, una bandeja decorativa o un plato.
A menudo se fabrican con ellas cestas ornamentales, recipientes, bolas, setas, muebles para muñecas, corazones, flores y adornos navideños.
Con un poco de creatividad, los periódicos viejos pueden servir para hacer muchos productos interesantes.