Tejido de ladrillos - esquemas, instrucciones, directrices para principiantes
En la labor de abalorios, como en cualquier otra forma de labor de aguja, hay varias técnicas básicas, mediante cuyo dominio es posible realizar la gran mayoría de los trabajos. Este artículo se centrará en la técnica de tejido de ladrillos. Habrá información detallada sobre lo que es una técnica y circuitos ordenados de albañilería para principiantes.
Tejido de ladrillos
Un enredo inspirado en los ladrillos que se entrelazan y tejen para asemejarse a la mampostería. La técnica es muy similar a la del mosaico, sólo que mucho más conveniente. Los productos son mucho más elásticos y flexibles que en la técnica del mosaico.
Una peculiaridad de la técnica del ladrillo es el propio tejido, las cuentas de la fila siguiente se fijan con el hilo de la fila anterior.
La técnica es adecuada para hacer pequeñas baratijas, así como para la decoración de prendas de vestir.
Materiales
Un conjunto estándar de materiales necesarios para el trabajo:
- Cuentas.
- Cuerda o hilo de pescar.
- Esquema de tejido.
- Accesorios: tijeras, pegamento.
- Aguja para rebordear.
Técnica de tejido
El trabajo debe hacerse con mucho cuidado, porque las filas deben ser rectas. El hilo de los lados no debe ser visible, de lo contrario estropeará toda la imagen.
Algoritmo de tejido:
- Las dos primeras cuentas se colocan en el hilo con una aguja y se sujetan con un lazo de manera que se toquen en un lado.
- La tercera cuenta se coloca en el hilo de arriba a abajo a través de la segunda cuenta, el tejido debe ir en sentido contrario.
- Utiliza el mismo patrón para colocar todas las demás cuentas de la primera fila.
- Enhebrar la primera y la segunda cuenta de la segunda fila en la aguja.
- Enhebrarlas a través del bucle entre la primera y la segunda cuenta de la primera fila, de modo que la primera cuenta de la segunda fila quede entre las dos cuentas de la primera fila.
- Las cuentas de la segunda fila salen de abajo hacia arriba. Es posible ensanchar o estrechar la segunda fila.
Con un poco de experiencia en la técnica, se puede ver en qué trabajos se puede utilizar el tejido de ladrillos.
Consejos y trucos para principiantes
El trabajo con esta técnica no presenta dificultades ni escollos. Los consejos de las costureras experimentadas ayudarán a evitar cometer errores tontos:
- Para estrechar o ensanchar una pieza, retira o ensarta cuentas adicionales en los bordes. Esto ayudará a mantener la integridad de la fila.
- Si necesitas estrechar el centro, teje una cuenta a través de dos bucles.
- Amplía la fila de la sección central tejiendo dos cuentas a través de un bucle.
- Una vez terminada la hilera, hay que pasar el hilo por las hileras y cortarlo.
- Una vez finalizado el tejido, el hilo se enhebra a través de todas las filas y se asegura en el punto final.
- Una regla estricta de la técnica del Brickwork es tejer el hilo de trabajo a través de los bucles de la fila anterior cuando se teje la fila siguiente.
Masterclass
Esta sección le mostrará algunos ejemplos de tejido, en particular de patrones de tejido de ladrillos.
Panda
Materiales, necesarios para hacer un llavero:
- Esquema de tejido.
- Cuentas negras, grises, blancas y verde claro.
- Aguja para rebordear.
- Anillo de cuentas para llavero.
- Cuerda o hilo de pescar.
- Herramientas auxiliares: tijeras.
El tejido comienza en la parte superior.
Algoritmo de ejecución del trabajo:
- La primera fila del llavero se salta, el tejido comienza con la segunda fila. Con una aguja, se enhebra una cuenta negra en el hilo.
- Se baja una cuenta hasta el final y se enhebra la aguja a través de ella, haciendo un bucle.
- Una segunda cuenta se enhebra de la misma manera.
- A continuación, se enhebra una cuenta blanca en el extremo posterior de la cuerda de trabajo.
- Siga el diagrama y enhebre las cuentas necesarias para la primera fila.
- Después de completar la primera fila, pase el hilo por la parte inferior hacia la superior, continúe tejiendo según el diagrama.
- En la mitad de la tercera fila tendrás que subir y hacer una primera fila de cuentas negras.
- Vuelve a la primera fila, 10 cuentas negras están enhebradas en el hilo.
- Se hace un bucle, se enhebra el hilo a través de las cuentas blancas de la base y sale en medio de la tercera fila. A continuación, el tejido continúa según el patrón.
- En los lugares donde el patrón será más estrecho, se debe tomar un hilo entre las cuentas.
- Cuando el dibujo se ensancha, deben enhebrarse dos cuentas en un bucle en los bordes.
- Una vez terminado el trabajo, hay que pasar los hilos sueltos entre los elementos y cortar los extremos.
- El último paso es colocar el anillo.
Recuerdo, Kitty Hello Kitty
El tejido se hará de arriba a abajo, las cuentas deben enhebrarse en la dirección de izquierda a derecha.
- La cuerda se toma en una longitud de un metro y medio. En él se enhebran las cuentas como se muestra en el esquema. El trabajo comienza con una fila por debajo de las orejas, se hacen en último lugar.
- La aguja se enhebra a través de la segunda cuenta de abajo hacia arriba. En este esquema se tejen las cuentas restantes.
- El resultado final es la primera fila.
- El tejido continúa bajo el esquema de la segunda fila.
- Ensarta las dos primeras cuentas de la siguiente fila y pásalas por el bucle formado entre la primera y la segunda cuenta de la fila anterior.
- La aguja se enhebra de arriba a abajo.
- A partir de ahí, se enhebra una cuenta por vez hasta el final de la fila.
- Al final de la hilera, se recoge la última cuenta negra y se pasa por el último bucle de la primera hilera de abajo hacia arriba.
- Las filas siguientes comienzan con dos cuentas. El tejido continúa de la misma manera.
- Una vez que se ha terminado de tejer, el hilo se enhebra a través de las filas y se corta.
Sólo queda tejer las orejas:
- Cuando el cuerpo está completo, se debe dejar un hilo en la parte superior. Se colocan dos cuentas, una blanca y otra negra, sobre ella.
- Se pasa la aguja entre ellas y a través de las cuentas blancas hacia arriba, obteniendo un bucle.
- Del mismo modo, se completan las cuentas restantes de esta fila.
- La siguiente fila comienza con una sola cuenta que se enhebra entre las dos primeras cuentas de la fila anterior.
- Todas las hileras siguientes comienzan de la misma manera, la cuenta se enhebra a través del bucle y hacia arriba. Apriete el hilo con firmeza para que la manualidad sea resistente.
- Al terminar, se pasa el hilo restante por las filas y se corta la punta.
La oreja derecha está hecha de un hilo separado:
- Toma 60 centímetros de hilo y pásalo por las cuentas de la primera fila.
- La aguja se enhebra de manera que al final se extiende hacia arriba desde la cuenta más externa.
- El tejido posterior se realiza según el esquema.
- La artesanía puede convertirse en un llavero añadiendo una anilla de conexión.
Las artesanías más pequeñas se pueden convertir en combinaciones. Puede experimentar con combinaciones de diferentes técnicas de tejido.
Una vez que domine todas las técnicas básicas, podrá realizar hasta el 90% de todo tipo de manualidades. Lo principal es el deseo y la perseverancia.