Animales de abalorios - una clase magistral y esquemas para principiantes, técnicas básicas, ideas de fotos

La creatividad inherente al hombre. En ella encuentra expresión, autoafirmación y disfrute. Beading - uno de los tipos de arte, que son entusiastas millones de personas. Es de interés para adultos y niños. Para muchos pueblos, el trabajo con cuentas tiene un carácter original, y con él se crean verdaderas obras de arte.

Técnica de rebordeado

Desde sus inicios, este tipo de técnica de costura no ha dejado de mejorar y complicarse. Se utilizan ampliamente cinco tipos de técnicas de tejido:

  1. Tejido con una hebra de hilo de pescar, alambre.
  2. Tejer simultáneamente con dos hilos (trabajar con los dos extremos de un hilo).
  3. Tejido en paralelo: la versión más complicada, que permite crear figuras más complejas. La variación consiste en ensartar las cuentas en ambos extremos, y el hilo se enhebra a través de las cuentas varias veces.
  4. El tejido en mosaico es una técnica de tejido de cuentas densas.
  5. "Puntada de ladrillo". Una técnica antigua en la que la tela tiene la apariencia de un ladrillo.

Lo que hay que tener en cuenta para empezar

Los que desean probarse a sí mismos en esta forma de arte no disminuyen. Y, por supuesto, para todos los recién llegados, la cuestión urgente de por dónde empezar. La respuesta es banal, con el dominio de las cosas simples.

Aquí vamos a considerar la técnica de abalorios en la creación de cosas sencillas, es decir, cómo hacer animales con abalorios. La técnica de los animales le ayudará a dominar técnicas de tejido como el tejido paralelo, el tejido en mosaico y el "punto de ladrillo".

Todos los animales con cuentas pueden dividirse en dos grandes grupos: planos y tridimensionales. Puedes empezar con animales planos y pasar gradualmente a los tridimensionales a medida que desarrolles tus habilidades.

Para simplificar el trabajo, es conveniente elegir animales que tengan pocos detalles adicionales. Esto, entre otras cosas, le permitirá concentrarse en la técnica de tejido.

Para los principiantes, es aconsejable tejer con un hilo fino y flexible para poder dar al producto la forma deseada.

Las formas volumétricas requieren tejidos paralelos y otras técnicas. Para crear una figura tridimensional, es imprescindible seguir los diagramas correspondientes.

La explicación del proceso de abalorios para principiantes con diagramas facilita y agiliza el trabajo. El patrón identifica el inicio del trabajo de abalorios, indica el punto en el que se unen las partes adicionales: patas, piernas y más.

Hacer una cuenta para perros

Para un perrito de cuentas planas necesitaremos cuatro colores de cuentas, de las cuales seis pequeñas negras, una grande negra, una más rosa y el color principal será el marrón para el perrito, y además será amarillento, lechoso se puede tomar incluso blanco.

También necesitará un diagrama que se utilizará para el tejido. Para mayor comodidad, pon el diagrama delante de ti para que puedas verlo, ya que la narración estará vinculada al diagrama. El tejido para perros se hace con un fino hilo de cobre y necesitarás aproximadamente un metro de él.

Primer paso. Trenzar el cuerpo del perrito

El proceso de tejeduría comienza de abajo a arriba. Empieza por la cola de la marioneta. Tres cuentas marrones y cinco lechosas. Después, haz un bucle con el alambre. Para ello, separa la quinta cuenta del resto y pasa el hilo por todas las cuentas restantes.

Este extremo del cable debe dejarse corto, ya no tendrás que trabajar con él. A continuación, trabajaremos con un cable largo. Ahora ve a la fila indicada por la flecha en el diagrama, la primera fila desde abajo. En esta fila haremos las patas del perrito.

En esta fila pondremos cuatro cuentas marrones en la punta larga y las pondremos en la cola. Después de eso, empezamos a hacer las piernas. Pondremos tres cuentas de color lechoso según nuestro esquema.

Atención, ahora tenemos un momento de responsabilidad. Volvemos a bajarlos y hacemos un círculo con el alambre. Para ello quitamos las tres cuentas más externas e introducimos el extremo del alambre en las tres restantes, hay que hacer un círculo. A continuación, apriete el cable.

Después de haber apretado el cable, deberíamos obtener una pequeña pierna en el perrito. A continuación, según el esquema es una cuenta negra y luego cuatro marrones de nuevo. Repetimos la operación exactamente igual que en el primer tallo. Tenemos una fila con dos piernas.

A continuación, pasa a la segunda fila y simplemente enhebra las once cuentas en el hilo, y luego conecta el hilo largo al extremo corto. Corta el extremo corto y escóndelo.

Y luego el extremo largo debe pasar por las once cuentas de la primera fila. Ahora hacemos la tercera fila, y pasamos la punta por todas las cuentas de la fila anterior y así hasta el final de la fila donde está la boca. Aquí tenemos el cuerpo del perro.

Segundo paso. Tejiendo una cabeza de perro

Empecemos a trenzar la cabeza de nuestro perrito. Primero vamos a trenzar una fila donde tenemos, según el esquema, cuatro y tres cuentas. Empieza con una fila en la que haya cuatro cuentas, y luego una fila en la que haya tres cuentas, es decir, al revés.

Así, tomaremos nuestro hilo de la fila de cuatro cuentas sólo tres cuentas lechosas, después tomaremos una fila donde había tres cuentas con una lengua: una cuenta lechosa, luego una rosa y de nuevo una lechosa.

A continuación, teje el mismo principio que para las patas de perro. Separe tres cuentas y pase el alambre por la segunda cuenta (la del medio), obtendrá un bucle. Aprieta el cable y consigue una lengüeta convexa. Y sólo ahora podemos añadir otra cuenta, la cuarta, de la fila con cuatro cuentas.

Y luego tienes que poner el cable a través de la fila anterior. Esto conecta la cabeza con el cuerpo. En un principio similar se recluta y la nariz. Debe ser una nariz y una boca convexas. Después, seguimos trenzando los ojos y las orejas de la misma manera que tejemos el cuerpo.

Modelos de aprendizaje de animales de abalorios

En el ejemplo del perrito, hemos explicado detalladamente el trabajo de abalorios de tipo paralelo y cómo utilizar los esquemas, para que puedas empezar a hacer figuritas por tu cuenta. Para desarrollar aún más tus habilidades, aquí tienes algunos ejemplos de modelos para tejer diversas figuras de animales a partir de cuentas sin los esquemas de tejido en forma de baratijas. Son tan sencillos que ni siquiera requieren diagramas.

Se realizan en forma de mosaico y tejido paralelo. Antes de terminar, coloca una anilla metálica en el llavero y ya tienes listo el regalo para tus amigos.

Y aquí hay modelos de entrenamiento más complicados de tejido animal.

Crear un delfín con cuentas

Una manualidad de delfines muy sencilla para que los principiantes practiquen el método paralelo y al mismo tiempo sea un buen recuerdo.

Crear una araña con cuentas

En este modelo se utiliza un material más complejo: cuentas redondas y tubulares en varios tonos. El tejido se realiza mediante la técnica del paralelo.

Creación de un lagarto con cuentas

El trenzado se realiza en una técnica paralela utilizando cuentas de diferentes colores.

Crea un ratón de cuentas

Para nuestro trabajo presentamos dos variantes del ratón: una monocromática y otra más grande y bicolor. Ambas variantes se realizan según el tipo de tejido.

Ideas de fotos de animales hechas con cuentas

Echa un vistazo a

Costura

Tejer

Origami