Margaritas hechas de papel con sus propias manos en diferentes técnicas: opciones de diseño e instrucciones detalladas
A los alumnos de preescolar y primaria les gusta hacer diferentes manualidades. Esto les ayuda a conocer el mundo que les rodea y a mostrar su talento creativo.
El material más fácil y accesible es el papel. Se puede utilizar para hacer una variedad de flores. Este tema es muy atractivo para los niños, ya que todos los recogieron en el prado.
Un campo de manzanilla es una experiencia inolvidable. Puedes utilizar papel de colores o corrugado, o puedes aplicar la técnica del quilling, en la que la base son las piezas rizadas, o el origami.
Aplique
En el jardín de infancia, una de las actividades más comunes es crear plantillas de margaritas para recortarlas en papel y luego aplicarlas a una superficie lisa. Los niños hacen la mayor parte del trabajo por sí mismos, con sólo un poco de ayuda del profesor.
Todo el proceso consiste en trazar los espacios en blanco, recortarlos y pegarlos. Puede dibujarlos usted mismo o tomar una muestra ya hecha. A continuación, los fragmentos se combinan en una única composición.
Lo que necesitas
En la mayoría de los casos, se trata de un conjunto de materiales estándar:
- Papel blanco A4.
- Cartón coloreado, que luego servirá de base.
- 2 hojas de papel - verde y amarillo.
- Herramientas: tijeras, pegamento, lápiz.
- Elementos decorativos para la decoración.
Con una composición tan mínima, se puede hacer una maravillosa artesanía, que posteriormente se presenta como regalo o se guarda en casa.
La elaboración de las flores
Instrucciones paso a paso:
- Coge una hoja de papel blanco y dibuja un pétalo de margarita.
- Copia: tienes que calcar y recortar hasta 18 piezas exactamente del mismo tamaño.
- Utiliza un lápiz para trazar una moneda en papel amarillo para el centro de la flor.
- El elemento resultante se recorta.
- Del mismo modo, prepare 9 pétalos y tallos verdes.
- Por último, hay que ensamblar la construcción para formar una flor y pegarla al cartón.
Para que las hojas parezcan más reales, se pueden atornillar a un lápiz, y los pétalos se cortan con papel verde de doble cara.
Estilo Origami
Con esta técnica se consiguen preciosas margaritas de papel de colores.
Es necesario preparar los siguientes suministros por adelantado:
- Hojas de papel en blanco, amarillo, naranja y verde.
- Paja para beber.
- Tijeras.
- Pegamento PVA.
Para la pieza del medio.
Haz 30 módulos de colores diferentes de igual tamaño. En el centro ponga tonos naranjas y amarillos. Para los pétalos, preparar 60 piezas en blanco. Forma una flor en la que todos los componentes están pegados.
Cada parte se coloca en la fila anterior de forma que todos los elementos miren a la hipotenusa hacia abajo.
Para el tallo
Dibuja tiras de 2 cm en la hoja verde y recórtalas. Pegue el tubo en él de antemano. Utiliza el mismo papel para hacer las hojas. El tallo está pegado a la flor. Una peculiaridad del rendimiento es que el componente anterior se encadena con el siguiente, como en un juego de construcción.
En Internet se pueden encontrar fotos que demuestran claramente cómo debería ser en realidad. Cuando se ejecuta con cuidado y diligencia, el trabajo parece original.
Un ramo de margaritas en crepé
Debido a que el material es extremadamente frágil, deberá tener precaución y tomarse su tiempo para seguir las reglas de ejecución. Una margarita de papel corrugado tiene un aspecto muy natural y delicado.
Tiene una textura especialmente densa que permite hacer figuras similares a las reales. Necesitas tener hojas de colores, un trozo de alambre, tijeras y pegamento, así como papel de regalo para crear el ramo y cinta de raso.
Instrucciones paso a paso:
- Para las hojas, recorta cuadrados de papel blanco.
- Preparar varios trozos de crepe amarillo.
- Caliente cada elemento del futuro arreglo floral con una plancha caliente.
- Mientras aún está caliente, doble ligeramente los bordes y suéltelos para crear un contorno correspondiente a la flor.
- Pega las hojas alrededor de la circunferencia de los círculos amarillos.
- Envuelve el tallo de alambre en papel y aplica pegamento en algunas zonas.
- Para envolverlo, el ramo se coloca en un papel de regalo con forma de diamante.
- Los tallos se colocan dentro de la hoja, mientras que las inflorescencias se dejan al descubierto.
Se pueden utilizar pequeñas cuentas para decorar y pegarlas selectivamente en las hojas. Haz un lazo con la cinta y grápalo con una grapadora.
Flores dimensionales de cartón
Los padres y los niños pueden estar interesados en cómo hacer una margarita tridimensional de papel. Al igual que en las opciones anteriores, tendrá que utilizar plantillas para los pétalos, que se preparan con antelación. La base de la manualidad es una lámina de cartón.
Aplicación detallada:
- Con el esquema preparado, recorta los pétalos y la parte central.
- Dobla los elementos en un ligero ángulo.
- Pega un corazón redondo en la base y alrededor de las hojas en el tercio inferior, dejando la pieza doblada suelta.
Este modelo es ideal para decorar una tarjeta.
Marcador
Las manualidades de margaritas de papel con sus propias manos pueden encontrar una aplicación práctica. Seguro que al niño le encantará el marcapáginas, que estará encantado de poner en un libro o en una libreta.
Materiales
En la mesa debería estar:
- Una hoja de cartón.
- Papel de color.
- Pintar con pinceles.
- Barniz transparente.
- Pegamento, tijeras.
- Cuentas o pedrería para la decoración.
Cómo trabajar
Con la debida antelación, recorte los espacios en blanco de cartón y papel utilizando las plantillas disponibles. Pega la pieza coloreada en un cartón, decórala y píntala con un compuesto incoloro. El marcapáginas debe dejarse secar antes de utilizarlo.
Esta artesanía es muy valiosa, ya que está hecha a mano. Es especialmente bonito que se haga a sí mismo y que requiera perseverancia, esfuerzo y paciencia.
Los artículos en forma de margaritas tienen un aspecto realmente único, agradable a la vista. Esta flor es tan sencilla como sorprendentemente bella.
Pueden utilizarse en exposiciones en la escuela, como decoración, como parte de cuadros o aplicaciones. Las opciones volumétricas en un jarrón, colocado sobre una mesa de centro, ¡aportarán "brío" al interior!