Papel de origami: interesantes ideas fotográficas de manualidades de papel
El origami es el arte de crear figuras a partir de hojas de papel sin utilizar tijeras ni pegamento. Entrena el pensamiento, la imaginación y la motricidad fina. Por eso, doblar figuras de papel es tan bueno para el desarrollo de los niños.
Pero familiarizarse con esta técnica será interesante y adultos. Te contamos qué papel de origami para principiantes es el más fácil, y describimos el proceso de plegado en pasos.
Una casa de papel
Toma una hoja de papel y realiza los siguientes pasos:
- Dobla el cuadrado por la mitad, desdóblalo y vuelve a doblarlo por el primer pliegue. Despliegue de nuevo.
- Dobla una esquina hacia el centro y ábrela.
- Esta misma media hoja se dobla de manera que su borde coincida con la línea de pliegue en el centro.
- Tire de la única esquina de la parte doblada para formar un triángulo doblado.
- Dobla la segunda parte de la hoja, alineando su borde con la línea central.
- Parte inferior del pliegue para que su borde coincida con el pliegue central de un pliegue triangular.
- Despliegue toda la hoja.
- Dobla de nuevo la esquina del cuadrado hacia el centro.
- Dobla la pieza inferior a lo largo de la línea que queda por debajo del centro, girándola en la dirección opuesta a la tuya.
- Doblar a lo largo del pliegue ya formado un pequeño rectángulo, formado a la derecha.
- Dobla hasta la mitad del lado izquierdo y dobla su esquina para obtener un techo triangular.
- Dobla la esquina del techo para que sobresalga por encima, simulando una chimenea.
Ahora dale la vuelta. Tienes una casa preciosa. Puedes dibujar una ventana y otros elementos que faltan.
Para que el techo sea de color y las paredes blancas, utiliza papel de color de una sola cara.
Diagramas de rebozuelos
Para que el zorro sea especialmente bonito, coge papel de color naranja por las dos caras. Debería ser cuadrado. Para la segunda versión, necesitarás dos hojas de este tipo. Si quieres hacer un zorro, puedes añadir ojos o pegar una nariz.
De una sola hoja
- Dobla la hoja primero a lo largo de una línea diagonal, luego desenróllala y dóblala a lo largo de la otra línea diagonal.
- Dobla los bordes del triángulo hacia el pliegue central para formar un diamante.
- Dobla la pastilla por la mitad hacia afuera.
- En el lado con tres pliegues doblar el primer pliegue hacia el lado para formar las orejas.
- Dobla hacia atrás el pliegue central y dóblalo hacia abajo en forma de diamante para crear un hocico.
- Dobla la esquina restante hacia el hocico: será una cola esponjosa.
Dos hojas de papel
- Hazte con la cabeza. Para ello, dobla la pieza cuadrada por la mitad y enrolla las esquinas del triángulo hacia el centro, justo antes del centro. Las esquinas deben sobresalir de la base del triángulo. Estas serán las orejas.
- Haz el torso. Para ello, dobla también la base de origami en forma de triángulo. Póngalo de tal manera que la línea doblada quede a la derecha. Ahora envuelve la parte inferior de la pieza hacia la parte posterior de manera que las esquinas que sobresalen se conviertan en cola y patas.
- Pegue las piezas con pegamento.
Pingüino de papel
Coge una hoja de papel cuadrada (azul o negra por un lado), entonces:
- "Dibuja" las diagonales doblando y desdoblando alternativamente el cuadrado.
- Coloque la hoja con el lado coloreado hacia usted.
- Envuelve el elemento inferior hacia la diagonal, sin llevarlo a la esquina de la base durante 1-2 cm. Retire la punta en la dirección opuesta.
- Gire la pieza y envuelva el centro de ambos lados superpuestos.
- Dobla hacia atrás los bordes de los lados doblados en la misma dirección.
Dale la vuelta a la pieza: el pingüino está listo. Para hacerlo aún mejor, dibuja ojos en él.
Cómo hacer un barco
Esta es una de las papiroflexias más fáciles para los niños. Al fin y al cabo, es interesante no sólo doblar, sino dejarlo flotar en un arroyo de primavera. Para la manualidad necesitarás una hoja A4.
Instrucciones:
- Doble la hoja por la mitad a lo largo de una línea corta.
- Coloque la pieza con el pliegue en la parte superior.
- Dobla las dos esquinas superiores, cerrando sus lados en el centro. En la parte inferior debe haber una tira de papel libre.
- Dobla cada una de las tiras hacia el exterior (una en dirección contraria a ti, la otra hacia ti).
- Poner un pliegue en blanco.
- Dobla los extremos triangulares de la tira de papel delantera en la dirección opuesta, envolviéndolos en la base triangular.
- Vuelva a envolver la pieza. Doble hacia adentro los extremos triangulares de la segunda tira.
- Agarra los bordes del triángulo y desliza los pulgares hacia el interior. Conéctalos para formar un diamante.
- Enrolla las esquinas del rombo de cada lado, tirando de ellas hacia la parte superior. Debe formarse un triángulo de 3 pliegues.
- Repita el paso 8 para formar un diamante con un pliegue en el centro.
- Agarra los picos de flexión del diamante y tira de ellos en direcciones opuestas para abrir el bote.
Ajusta la vela. Ahora, pinta el barco que quieras.
Una ballena de una plaza
Un trozo cuadrado de papel de color azul pintado por una cara es adecuado para esta manualidad.
Descripción paso a paso:
- Enrolla el trozo de papel en forma de triángulo. Desenróllalo.
- Colóquelo con la superficie coloreada hacia arriba.
- Dobla la pieza inferior, alineando su borde con la diagonal. Gira.
- Vuelva a colocar el fragmento doblado en diagonal, así como la parte no tocada.
- Dobla las esquinas superiores y frontales para formar la espalda y la cabeza de la ballena. Date la vuelta.
- Dobla la punta larga para formar una cola.
Dibuja el ojo de la ballena resultante.
Avión de origami
Hay varias formas de hacer un avión de papel. El proceso de hacer un avión de origami con papel para los principiantes y para los que ya dominan lo básico.
Un esquema simplificado
Coge una hoja de scrapbook. Entonces:
- Dóblelo por la mitad a lo largo. Ábrelo.
- Dobla los dos picos superiores, uniendo sus bordes con el pliegue.
- Envuelve la esquina resultante hacia abajo, doblando en la línea base de un triángulo.
- Una vez más, envuelva las esquinas superiores de la pieza hacia el centro de manera que sus esquinas se superpongan.
- Envuelva la punta del primer triángulo hacia arriba para sujetarla durante el paso 4 del patrón.
- Dobla la base por la mitad de forma que todos los pliegues queden en el exterior.
- Dobla los bordes de cada lado para que se junten con el pliegue anterior.
- Presione bien los pliegues.
- Aplanar las alas.
Ahora puedes lanzar un avión.
Variante avanzada
Este avión tiene mejores propiedades aerodinámicas. Tiene mejores propiedades aerodinámicas, por lo que vuela lejos y más bonito. Está hecho de papel A4.
Instrucciones:
- Dobla la hoja transversalmente por la mitad.
- Doblar una vez más en sentido transversal.
- Dobla los bordes de los lados juntos en la línea de pliegue. Pues ábrelos.
- Doble el borde izquierdo de la pieza de trabajo de manera que el ángulo coincida con la primera línea de plegado. Dobla de nuevo este lado. Esta vez el borde del triángulo doblado para que coincida con el pliegue central.
- Haz lo mismo con la mitad derecha.
- Ahora despliegue la pieza al paso 2 y atornille los bordes derecho e izquierdo hacia adentro.
- Gire la pieza y doble los bordes para que queden recogidos en las esquinas en los puntos de intersección de los pliegues.
- Ahora, fija con alfileres el resto de los bordes.
- Gire la base y doble las esquinas izquierda y derecha de manera que el pliegue coincida con la línea de doblado.
- Dobla de nuevo las esquinas. Ahora, para que sus bordes se cierren en el centro.
- Dobla las mitades, de modo que las futuras alas queden fuera.
- Dóblalas hacia abajo, dejando el "cuerpo" del avión de 15 a 20 mm de ancho.
Ahora sólo queda desplegar las alas y levantar las minialas, que permiten que el avión se mantenga bien en el aire.
Marcador de libros de Piglet
Para este marcapáginas, necesitarás una pequeña hoja cuadrada de color rosa. Sigue el diagrama de plegado paso a paso:
- Enrolle la hoja en diagonal.
- Dobla uno de los bordes del punto central del pliegue.
- Las esquinas laterales también se doblan hacia este punto para formar un diamante.
- Las esquinas del diamante superior se doblan hacia adentro.
La base está lista. Ahora puedes decorarlo pintando los ojos, marcando la nariz. En lugar de un botón se puede pegar un botón. Puedes recortar las orejas en un trozo de papel de color y pegarlas. Este tipo de marcapáginas es adecuado para colocarlo en la esquina de una página en la que se ha dejado de leer.
Ayude a su hijo a aprender el esquema básico del origami, y luego podrá hacerlo por su cuenta. En la siguiente fase, anímale a montar formas más complejas. También puedes dar rienda suelta a tu imaginación e idear junto a tu hijo nuevas formas que nadie haya hecho antes.