Cómo dibujar un roble, un pino o un arce a lápiz: dibujos animados e imágenes realistas de árboles para niños y principiantes

La naturaleza es rica en diversidad de vida vegetal y animal. Pero los científicos han ordenado esta diversidad mediante un sistema de clasificación según diferentes características. Y para un artista que dibuja paisajes, es necesario poder ver las diferencias visuales de un tipo de árbol y otro.

Cada especie tiene su propia forma de tronco, hoja, la forma de toda la corona. Sobre la base de estas características distintivas se puede averiguar cómo dibujar un hermoso roble, pino, arce.

Las características especiales de las diferentes especies de árboles

Antes de dibujar cualquier árbol de forma fácil y bella con un lápiz paso a paso, el artista utiliza sus poderes de observación y estudia las características especiales que son únicas de esa especie. Son estas características las que hacen que quede inmediatamente claro qué tipo de árbol se representa en la imagen.

Características del roble:

  1. Un roble se reconoce por su poderoso tronco. Cuanto más viejo es el árbol, más grande es la base. En los climas en los que predomina el calor, el roble parece un árbol joven y pierde su corpulencia.
  2. Las ramas y el tronco se caracterizan por su torsión y nudez.
  3. La hoja de roble es ondulada. A lo lejos, el árbol se ve demacrado y rizado. Envuelto en un gorro de color verde oscuro intenso.
  4. La corteza del roble es áspera y densa.

Características del pino:

  1. El pino se distingue por su tronco recto. Pero también se pueden encontrar árboles con cabezas curvadas y raíces bien desarrolladas. Las especies de lombriz se caracterizan por tener un tronco alto, recto y con una corona en la parte superior.
  2. El color de la corteza de un pino varía desde el rojo en la parte superior hasta un marrón oscuro en el centro, terminando en una base de color marrón grisáceo. Mientras que en la parte inferior la corteza es densa con restos de grietas, más cerca del centro es una estructura escamosa que se desprende constantemente.
  3. Los pinos jóvenes tienen una copa triangular, mientras que los maduros tienen una forma claramente redondeada.
  4. Las ramas del árbol se alejan del tronco. No apuntan hacia arriba. No tienen una forma recta. Más a menudo retorcido y nudoso.
  5. Las ramas de los pinos están tachonadas de largas agujas, que son más grandes que las de los abetos. Esto da a la corona un aspecto esponjoso. Para que esto quede claro en un dibujo, se utilizan trazos especiales de textura o trazos correspondientes en pintura. Además, el artista tiene la tarea de representar cada rama en volumen en la masa global de la corona, ya que cada una tiene su propia línea de luz y sombra.

La descripción de un arce:

  1. Con curvas y mucha ramificación el tronco de un arce.
  2. La corteza no difiere mucho del color de otros árboles. Es de un color más oscuro.
  3. La forma típica de las puntas de la corona es redondeada. Aunque lo irregular tampoco es infrecuente.
  4. La forma de la hoja en cuña es sorprendentemente diferente. Se asemeja a una estrella y tiene forma puntiaguda. En la distancia, la superficie de la copa del arce tiene una textura "espinosa".

La corona se representa con trazos longitudinales. Pero el "pinchazo" se sumará a los golpes de textura "espinosos".

Una imagen de una hoja de roble, de pino, de arce

Es difícil saber cómo dibujar una hoja de roble, pino o arce si no se conoce el esquema general de la imagen de una hoja de árbol.

  • La vena de la hoja en cualquier especie de árbol siempre va hacia el tallo y pasa más a menudo por el centro.
  • El óvalo se utiliza como plantilla para la forma de la hoja.
  • El centro del óvalo forma una línea vertical: la vena principal. A partir de ella, pequeñas venas se ramifican en ambas mitades.
  • El contorno se perfila con dientes. Son más oscuras que las venas del dibujo.

Partiendo del esquema general, se seleccionan los rasgos distintivos de las hojas de cada especie:

  1. el contorno característico sólo de ese árbol;
  2. longitud y anchura de la hoja.

Estos son los parámetros que ayudan a determinar si la hoja pertenece al árbol en cuestión. La imagen de la hoja de roble es diferente a la de la hoja de abedul.

La hoja de roble

  • El óvalo sigue siendo la plantilla para representar una hoja de roble, pero con el extremo afilado en la parte inferior.
  • La vena central se prolonga en el tallo.
  • El contorno de la hoja es ondulado, sin dientes.
  • Las ondas se dibujan de forma diferente a lo largo de toda la hoja de roble. En la parte superior, las ondas son cortas, más redondeadas, con muescas entre ellas. Más cerca del tallo, más corto y estrecho. En el centro de la hoja, las ondas son grandes. Dan una forma más redondeada a toda la hoja.

Hoja de Arce

  • La forma octogonal refleja la forma de una hoja en cuña.
  • El octavo vértice, que apunta hacia el interior, es el que se denomina nudo de todas las nervaduras de la hoja. El arce tiene un total de cinco venas principales en la hoja, que se convierten en el centro de las partes individuales de la hoja. Cada vena tiene una dirección diferente.
  • De las venas principales nacen muchas venas más pequeñas.
  • El contorno tiene dientes afilados.

Las agujas de pino

Un artista observador le dirá que las agujas de los pinos no son lisas y ordenadas. Está desordenado.

  • Las agujas de los pinos crecen por parejas.
  • Están retorcidos, curvados en un arco.
  • Parece que las agujas crecen en una dirección, pero si se mira más de cerca, cada aguja elige su propia dirección.

Representación de los árboles en dibujos animados

Para un artista maduro, es importante retratar el árbol lo más cerca posible de la realidad. Para un artista joven, una versión de dibujos animados también es adecuada. Al fin y al cabo, es igual de difícil para un niño pequeño.

Un simple dibujo de un árbol para niños pequeños

Se dibuja un árbol frondoso.

  1. Dibuja un tronco ensanchado hacia abajo y puntiagudo en la parte superior.
  2. Forma similar, pero se añaden ramas más pequeñas al tronco.
  3. Las hojas se dibujan en forma de óvalo.

El árbol está listo para ser pintado.

Es difícil identificar el tipo de árbol a partir de este dibujo, pero la técnica permite al niño averiguar cómo dibujar un roble, un pino o un arce.

Dibujar un roble

A primera vista, la imagen de un roble de dibujos animados parece similar a la de un árbol corriente. Pero hay diferencias significativas. Aparecen ramas de formas complejas. Se traza la textura de la corteza. Es importante que el niño capte que el roble es un árbol poderoso y de raíces fuertes.

Pino

El pino es una conífera. No importa la época del año, su corona será verde.

El esquema de dibujo sigue siendo el mismo. Pero hay diferencias que hacen que el pino se distinga de los demás.

  • El tronco es más largo y estrecho. La mayor parte está desnuda.
  • Las ramas con agujas no están claramente dibujadas. Se unen en manchas verdes en un patrón que necesariamente se conecta con las ramas.

Arce

Se repite la técnica de dibujar árboles de hoja caduca. El tronco está dibujado. Sin embargo, en los arces, la copa de las hojas se representa tanto redonda como oblonga. Lo que lo diferencia de otros árboles es el color de sus hojas.

En verano, el árbol es verde, pero en otoño se vuelve colorido. Las hojas del árbol se unen en brillantes manchas rojas, amarillas, naranjas y verdes.

Si no te ciñes a una representación realista de cada tipo de árbol, hay una forma sencilla de dibujar la corteza de un roble, un pino o un arce. Basta con dibujar trazos desiguales por todo el tronco. Esto le da al árbol más volumen.

Imágenes para dibujar robles, pinos y arces

Echa un vistazo a

Costura

Tejer

Origami