Cómo dibujar un pino a lápiz: dibujos sencillos para principiantes y niños
Un pino es atractivo por su majestuosa estatura. Tiene unas raíces muy fuertes. Gracias a ellos, el pino puede encontrarse en las laderas de las montañas y en las arenas. Es una de las plantas más antiguas. No es de extrañar que se quiera entender lo fácil que es dibujar un pino.
Características de un pino
Para que la imagen del árbol se acerque más a la realidad, es necesario que de antemano se planteen en la cabeza todos sus rasgos característicos. Para los principiantes, la cuestión de cómo dibujar un pino paso a paso debe comenzar con una descripción "retrato" del pino.
- Un pino tiene un tronco recto y alto que se curva hacia la parte superior. En el dibujo, se muestra como delgado.
- El color de la corona varía de la parte superior a la base: de rojo en la parte superior a gris-marrón más cerca del suelo.
- La corteza tiene una textura escamosa en el centro del tronco, con una descamación permanente y una capa engrosada en la base. Se utilizan trazos cortos para transmitir la textura y se aplican de forma caótica.
- La forma de la copa es cónica en un árbol joven, y redondeada en un adulto.
- Un pino que crece en el campo tiene una copa densa. Un árbol del bosque, en cambio, casi no tiene ramas.
- Las ramas sinuosas y rechonchas se extienden a los lados del tronco. De la rama grande se desprenden ramas pequeñas que también se dividen. Las grandes ramas crecen perpendiculares al tronco. Las ramas inferiores suelen estar desnudas, sin agujas.
- Las agujas del pino son largas y forman una corona esponjosa.
Un sencillo dibujo paso a paso para principiantes
Los pinos son coníferas. Pero no intentes sacar todas las agujas. En una hoja de papel, dibuja el contorno de un pino tal y como se ve desde lejos.
Una imagen familiar de un pino
- El tronco se dibuja ensanchándose hacia abajo y estrechándose hacia arriba.
- La corona, manchada en los bordes.
- La zona de la corona está marcada con círculos.
- Las agujas mullidas forman nubes verdes, ya que cada aguja individual no es visible desde lejos. Sus fronteras están dibujadas.
- El contorno de las nubes se hace ondulado, lo que aumenta la esponjosidad de la corona.
- Las ramas finas se desprenden del tronco hacia la corona.
- Las sombras del tronco añaden volumen y dan realismo a la imagen del pino.
Imagen asimétrica de un pino
En un paisaje real, el lado soleado de un pino es más ramificado, con ramas fuertes y resistentes. Se pierde la simetría de las ramas.
Las líneas convencionales están trazadas.
- La línea vertical inclinada representa el tronco. Se dibuja un triángulo como plantilla de la corona. Su dirección indica la dirección del lado soleado desarrollado del árbol.
- Junto a la línea condicional del tronco, ya están dibujadas las principales que forman su contorno.
- En el interior del triángulo se dibujan grandes ramas de pino con una curva.
- El triángulo está completamente lleno de ramas. Forman la parte principal de la corona.
- En el lado opuesto se dibujan ramas no tan potentes. Su número también es menor. Uno o dos nudos sin cubierta de aguja en este lado añadirán veracidad al dibujo.
La imagen de un pino se colorea con pintura o lápices.
Un dibujo paso a paso para los niños
Los niños de todas las edades saben que un pino tiene un tronco recto con una frondosa copa en la parte superior. Un dibujo paso a paso muestra cómo dibujar a un niño un hermoso pino, para que parezca un árbol de verdad.
- El tronco está representado por dos líneas y la distancia entre ellas es mayor en la parte inferior que en la superior.
- La corona está representada por las nubes.
- Las nubes están conectadas al tronco con líneas que imitan las ramas.
- Unas cuantas pinceladas a lo largo del tronco harán que parezca tridimensional. Así se dibuja la corteza de un pino.
- Un pino está pintado con lápices. Una cámara de campistas sería una foto divertida.
Pino cedro
Podrás entender cómo dibujar un pino de cedro si conoces las diferencias entre esta especie y el pino familiar habitual.
La principal diferencia es el gran número de agujas, que se distribuyen en las ramas para que no haya puntos desnudos en ellas.
Dibujo de un artista con experiencia
Un pino de cedro se dibuja según un esquema diferente.
- El tronco es alto, recto y poco ancho.
- El árbol tiene una forma de copa alargada con una parte superior puntiaguda y una parte inferior ancha.
- Las ramas llenan todos los espacios de la plantilla de la corona. Cuanto más bajos son, más miran hacia abajo y más largos son. A partir de la mitad del tronco, las ramas comienzan a subir. En la parte superior, las ramas son muy cortas.
- Las ramas están envueltas en nubes.
- El tronco se dibuja más claramente entre las ramas para que sea visible.
- Las ramas con agujas se dibujan en la zona de las nubes.
En el último paso, se pinta el pino cedro.
Un diagrama sencillo para los niños
Un sencillo diagrama paso a paso enseña a los niños a dibujar un pino cedro mullido.
- En el centro del cuaderno se dibuja un gran triángulo isósceles. Desde la parte superior del triángulo, cruza la base del triángulo y dibuja una línea hacia abajo. Es necesario para la formación del tronco.
- En el lado izquierdo del contorno se dibujan siluetas de ramas muy próximas entre sí. Más cerca del suelo, se alargan.
- Las acciones se repiten en el lado derecho del triángulo.
- Todas las líneas convencionales de la figura están borradas.
- Debajo de las ramas inferiores, una pata ancha del tronco está terminada y el cuadro está listo para ser coloreado.
Una rama de un pino
Si sabes cómo dibujar una rama de un pino, no será difícil pasar a la imagen del propio árbol en cualquier época del año. Al fin y al cabo, el pino, a diferencia de los árboles de hoja caduca, nunca se desprende de su cubierta y se mantiene mullido en todo momento. Una ramita de pino se adorna con un cono.
Las líneas de base se dibujan con un lápiz duro T2.
- El ramal no es plano, sino con un borde dentado. De ella se desprenden pequeñas ramificaciones.
- Los óvalos marcan la ubicación de los futuros conos.
- Cada brote está decorado con largas agujas, como si estuvieran reunidas en un abanico.
- El cono actual es escamoso. El óvalo está dividido en celdas por líneas curvas que se cruzan.
- Se dibujan líneas paralelas alrededor de la línea de base, dando a la rama un grosor. Pero se mantienen las proporciones entre la rama principal y los vástagos. Este último debe ser más estrecho. Terminan con un montón de agujas largas.
En la fase de coloración, los contornos de las escamas se resaltan en marrón oscuro y el propio cono se pinta de color marrón. Las ramas están pintadas del mismo color. En sus extremos aparece un abanico verde de agujas. Su gran número se ve acentuado por las líneas divisorias grises.