Artesanía popular rusa: clases magistrales sobre matreshkas, productos de arcilla, apliques (77 fotos)
La tierra rusa era famosa por su artesanía. En cada ciudad se podían encontrar maestros de su oficio: herreros, alfareros, sastres. Los secretos del oficio se transmitían de generación en generación. A los niños se les enseñan habilidades artesanales desde la primera infancia. Las niñas dominaban el bordado, el tejido y la sastrería. Los chicos dominan la talla de madera y el tejido.
Artesanía de arcilla
La cerámica era un oficio útil y lucrativo. La vajilla principal era de barro. Los alfareros fabricaban todo tipo de juguetes de arcilla junto con la vajilla. Los juguetes de arcilla se convirtieron entonces en un oficio aparte. Familias enteras se dedicaban a ello. En el siglo XIX, en el asentamiento de Dymkovo había unas 40 familias fabricantes de juguetes.
Artesanía de juguete
Actualmente existen varias tradiciones de juguetes de arcilla: Dymkovo, Abashev, Kargopol y Filimonov. Cada tradición tiene sus propios rasgos distintivos en cuanto a forma, color y ornamentación.
El juguete de Dymkovo se caracteriza por los volantes hinchados en las faldas de las jóvenes o en las colas de los pájaros. En la ornamentación predominan los motivos geométricos. El rojo, el amarillo, el azul y el verde son los principales colores de los juguetes pintados.
Los juguetes de Filimonov son principalmente silbatos. Entre las figuras hay muchos jinetes a caballo con cuellos largos, todo tipo de variaciones de aves. Un rasgo distintivo es la ornamentación geométrica, principalmente en carmesí, pero también en amarillo, azul y verde. Un elemento característico del patrón es la raya.
La artesanía de barro se ha hecho popular en Rusia. Se utilizaban más a menudo para la decoración de interiores que para los juegos de los niños. Las estatuillas recibieron el significado de un talismán. Se decía que un pájaro traía la felicidad, que un caballo traía una rica cosecha y que los cachorros con un barril lleno de miel simbolizaban la bondad.
Clase magistral: Un juguete de Dymkovo
La mejor manera de familiarizarse con un juguete Dymkovo es empezar con una simple figurita de una cabra, un caballo o un cordero. Una clase de taller sobre la elaboración de una artesanía popular rusa, con instrucciones paso a paso, ayudará a los principiantes a hacer un simpático corderito.
Para las clases creativas con niños, puedes utilizar plastilina en lugar de arcilla. La sustitución de la arcilla por el barro simplificará y acelerará el proceso.
La figura del cordero se compone de varias partes:
- el torso;
- cuello;
- cabeza;
- piernas;
- oídos;
- cuernos.
El cuerpo está hecho de una sola pieza de plastilina ligeramente más pequeña que el tamaño de tu puño. Primero haz rodar la pelota entre las palmas de las manos. Luego se enrolla en un rollo corto.
La cabeza y el cuello están moldeados a partir de la misma pieza, que es más fina en un extremo. La pieza se dobla de manera que el extremo estrecho forme la cabeza.
Las patas están hechas de rollos más finos. Extender dos trozos largos. En el centro de ellos cortar con una pila en ángulo. Esto se hace para facilitar la conexión de las piernas en blanco con el torso.
Por último, puedes esculpir las piezas pequeñas: orejas, flecos, cola y cuernos de carnero. Las orejas están hechas con dos pequeñas esferas de plastilina. Aplástalos con los dedos y haz dos pequeños pasteles. Cada pastel se envuelve en un embudo.
Un bang está formado por dos "salchichas" finas, que se unen en una trenza corta. La cola de caballo es corta. Sólo hay que enrollarlo desde un rollo pequeño y afilar el extremo. Los cuernos son largos. Necesita enrollar dos rollos largos de grosor medio.
El último paso es conectar las piezas. Primero conecta las piernas y el torso. A continuación, todos los detalles de la cabeza: orejas, flecos, cuernos. Pegando el cuello con la cabeza al torso. No olvides la cola.
Cuando hayas terminado de modelar las figuras, procede a pintarlas. La primera etapa es la imprimación con pintura blanca a base de agua. Se aplican varias capas. Pinta la figura según la tradición Dymkovo con témpera o pintura acrílica.
El elemento principal del ornamento son los círculos simétricos de diferentes diámetros. El amarillo, el rojo y el azul son una excelente elección de colores para pintar el cordero. Las orejas, los flecos y la cola están pintados en negro. Los ojos, la nariz y los cascos están pintados del mismo color. Los cuernos están cubiertos de pintura amarilla.
Muñecas de trapo, amuletos
La artesanía eslava más común son los amuletos. Expresan las creencias paganas de los antiguos eslavos en el poder de los amuletos y los amuletos contra los espíritus malignos. A cada tipo de muñeca se le asignó una especialización concreta. Algunas muñecas eran responsables de la felicidad, otras salvaguardaban el bienestar de la familia, otras ayudaban a hacer realidad los deseos.
Características de la fabricación de amuletos
Las bereginas estaban hechas de una tela raída. Se creía que este material aumentaba el poder del amuleto. Un rasgo característico del muñeco protector es que no tiene rostro. La falta de rostro convierte a la muñeca en un objeto inanimado sin espíritu, y por tanto inofensivo para su dueño.
El muñeco de trapo tenía una estructura sencilla. Más a menudo se le dio forma de mujer, con vestidos largos y trenzas.
Clase magistral: una muñeca folclórica con tus propias manos
No es difícil hacer una muñeca popular de trapo con los niños de la escuela primaria. De antemano, hay que preparar los materiales:
- algodón o sintepon;
- tela blanca y de color;
- hilo de rosca;
- tijeras.
Primero recorta los espacios en blanco. De cada tipo de tela corta un trozo de 20x20 cm y otro cuadrado de tela de color de 15x15 cm para el chal.
Luego haz la cabeza de la muñeca. En el centro del cuadrado de tela blanca se coloca algodón. Ate un hilo de manera que obtenga un pequeño ovillo.De las dos esquinas opuestas de la tela cree las manos. Retorcer las esquinas y atar con un cordel.
Viste a la muñeca con un vestido de verano. Enrolla un tocho grande de color por la mitad y envuélvelo alrededor del muñeco por debajo de los brazos. Átalo bien con un cordel. De la trenza se puede atar un cinturón de colores.
En la cabeza de un chal se ata de un cuadrado de color de menor tamaño. Sujétalo con hilo a la altura del cuello del muñeco.
Puedes hacer una muñeca de juguete y dibujarle una cara. Pero sin ella, la artesanía se parecerá más a una doncella de abedul.
La muñeca será más elegante si el sarafan y el pañuelo de la cabeza están hechos de telas con diferentes estampados o colores contrastados.
Bordado de matrioskas
Manipular las matrioskas en la técnica del aplique a partir de las piezas preparadas bajo la fuerza de los niños preescolares más pequeños. Los niños mayores pueden hacer sus propios espacios en blanco a partir de plantillas ya preparadas.
Las herramientas necesarias son sencillas:
- pegamento;
- tijeras;
- lápiz;
- rotuladores.
Los materiales para los apliques pueden ser tela estampada, fieltro, papel de colores o envoltorios de caramelos. Utilice cartón o fieltro (si este es el principal material de aplicación). Dibuja las plantillas tú mismo o consíguelas en Internet.
Las partes principales de la muñeca nido son: la base, el chal, el delantal y la cara.
Base recortada en una plantilla. Pega un pañuelo de color sobre él. Encima pega un círculo de papel blanco. En ella dibuja una cara. El detalle del delantal está pegado abajo. Se puede decorar con círculos recortados de papel de colores o envoltorios de caramelos.
Manualidades sobre el tema de los cuentos populares rusos
Los temas de los cuentos populares rusos dan un margen real de creatividad. Con los niños en edad preescolar pueden hacer sus propias manos artesanías interesantes sobre el tema de los cuentos populares rusos La rana Tzarevna de un simple vaso de papel y papel de color. Necesita también pegamento, témpera, pincel, tijeras, rotuladores.
Primero, pinta el vaso de papel de color verde.
Los ojos de la rana. Recorta círculos emparejados de diferentes diámetros en papel de colores. Las verdes más grandes miden entre 2,5 y 3 cm, las blancas son más pequeñas y las negras aún más. Conéctalo con pegamento. Si lo desea, dibuje las pestañas.
Recorta los espacios en blanco para las patas en papel verde. Utiliza rotuladores para trazar simbólicamente los dedos. Corona y flecha recortadas en papel amarillo y boca en papel de color rojo.
Todos los elementos están pegados a un vaso verde.
Más completa será la composición si la rana se coloca sobre una hoja de nenúfar. Está recortado en papel verde de diferentes tonalidades.
Hacer una artesanía popular introduce a los niños en las tradiciones de la artesanía popular y el patrimonio de la cultura rusa, y ayuda a desarrollar el gusto estético y las habilidades creativas.